SINGUSAN UNGUENTO * 60 G
INDICACIONES
SinGusán® , está indicado En bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos y perros, en el control y tratamiento de las miasis ocasionadas por larvas de Cochliomyia hominivorax, Chrysomya spp, Lucilia spp., Hypoderma sp. Dermatobia sp. Sarcophaga carnaria, Gasterophilus sp. y Oestrus sp. en las heridas producidas en la piel por trauma(cortadas y desgarre por cercas de alambre de púas, clavos, grapas, fragmentos metálicos), cortes quirúrgicos, castración, descorne, marcaje, caudectomía (corte de cola), esquila, traumas obstétricos, así como miasis del cordón umbilical de los animales recién nacidos. Tratamiento de la hipodermosis/hipodermatitis clínicamente manifiesta (nódulos por nuche/tórsalo) causada por lavas de Hypoderma sp., Dermatobia sp. Coadyuvante en la repulsión de las moscas mencionadas para evitar que se posen en las heridas, efectúen la oviposición y se facilite el desarrollo de miasis. Coadyuvante en la cicatrización de heridas infestadas por larvas de esas moscas. Coadyuvante en el tratamiento de la sarna causada por Sarcoptes scabei, Demodex spp. Las moscas son especies hematófagas que requieren de sangre para la producción de las hormonas gonadotrópicas necesarias para la ovulación, que es estimulada por la cistina y el ácido glutámico contenidos en la sangre del ganado afectado. Un animal infestado puede perder hasta 220mL/sangre por día y cada mosca puede ingerir hasta 16mL de sangre al día para su mantenimiento, generando cuadros de anemia, sin tener en cuenta que también son transmisores de enfermedades infecciosas el anaplasma, streptococos, staphilococos, anemia infecciosa, virus, nematodos, coccidios, y puede ser vector de huevos de nuche los cuales transportan en las vellosidades de sus patas y abdomen hasta un hospedador final. En Colombia, el control de estas plagas es de gran importancia económica ya que se calculan pérdidas anuales por 100 millones de dólares representadas en la reducción de producción de carne, leche, huevos, derivados lácteos, muerte de animales y costos de control.
Inadecuadas condiciones de almacenamiento de alimentos, acumulación de excretas, el exceso de humedad, el descuido en el procesamiento de las basuras, la incineración de animales, y en general malas prácticas de aseo pueden determinar un aumento de estos dípteros en forma crítica.
Marcas: ICOFARMA S.A |